jueves, 11 de febrero de 2016

CREADORES VISUALES DE VENZUELA

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     Los elementos del arte son el grupo de aspectos de una obra de arte
utilizados usualmente en su enseñanza y análisis, en combinación con los
principios del arte. Serían los componentes o partes básicas para crear una
obra de arte

1.   
El espacio es el área proporcionada por un
motivo particular. Puede tener dos dimensiones (largo y ancho) o tres (largo,
ancho y altura). La creación de una perspectiva visual, que da la ilusión de
profundidad es otro elemento de arte utilizado para crear un espacio. En las
técnicas pictóricas clásicas hay un esfuerzo por recrear un espacio
tridimensional. El uso correcto del espacio es un arte en sí mismo.
2.   
El espacio es el área proporcionada por un
motivo particular. Puede tener dos dimensiones (largo y ancho) o tres (largo,
ancho y altura). La creación de una perspectiva visual, que da la ilusión de
profundidad es otro elemento de arte utilizado para crear un espacio. En las
técnicas pictóricas clásicas hay un esfuerzo por recrear un espacio
tridimensional. El uso correcto del espacio es un arte en sí mismo.
3.   
El color es la parte más expresiva de la obra y
es visto mediante la luz reflejada en el color. Cuando los colores primarios se
mezclan se forman los colores secundarios: verde, violeta y naranja. Los
colores terciarios se obtienen mediante la mezcla de un primario y un
secundario: amarillo-naranja, rojo-naranja, violeta-rojo, azul-violeta,
azul-verde y amarillo-verde.
4.   
La forma es una zona que define objetos en el
espacio. Puede ser geométrica (como cuadrados o círculos) u orgánica (como
formas naturales o libres). Las formas pueden ser bidimensionales (largo y
ancho) (en inglés, shape), usualmente delimitadas por líneas o tridimensionales
(largo, ancho y altura). Al visualizar una obra de arte, lo primero que
observamos son representaciones con una forma determinada, ya sean figurativas
o abstractas.
5.   
La textura es la cualidad de una superficie que
puede ser vista o sentida. Hay dos tipos de textura: la óptica (visual) y la
textura que se puede tocar (táctil). Las texturas pueden ser ásperas o suaves,
blandas o duras. Las texturas no siempre se sienten como se ven, por ejemplo,
si representamos un cardo lleno de espinas en un cuadro, en realidad si
pasáramos la mano por las espinas de la pintura, la textura sería suave.
6.   
El valor, luminosidad o símplemente luz,
describe cual claro es un color. Los artistas utilizan el valor del color para
crear diferentes estados de ánimo. Los colores oscuros en una composición
sugieren una falta de luz, como en el caso de la noche o una escena interior.
Los colores oscuros a menudo pueden transmitir una sensación de misterio o
presagio. Los colores claros suelen describir una fuente de luz, implícita,
como en las velas de un cuadro de Georges de la Tour o explícita como en un
cuadro de Caravaggio, o una luz reflejada. El valor está directamente
relacionado con el contraste.
7.   
La línea es el medio más sencillo de
representación. De manera fácil puede definirse como la marca (con mayor
longitud que anchura) que une dos puntos, tomando cualquier forma en el camino
o también el camino identificable creado por un punto que se mueve en el
espacio. Las líneas pueden ser rectas o curvas, finas o gruesas, horizontales,
verticales o diagonales.

8.   
Por oposición al color, la línea puede definir
el contorno de las formas. En pintura, cuando la línea, el dibujo, predomina
sobre lo pictórico, se habla de "arte lineal", como es el caso por
ejemplo, de Durero. En una obra de arte en particular, la línea permite
describir el trabajo del artista en diferentes aspectos, en función de los
tipos y estilos de líneas utilizados en su obra y cómo esto influye en el punto
de vista del espectador.
9.   
La unidad cuando un conjunto de cuerpos
organizados, relacionados entre sí, representan uno solo.

CREADORES VISUALES DE VENZUELA

                                                          Las artes plásticas son la presentación o representación de conceptos, emociones y situaciones de carácter humano por medio de elementos materiales o virtuales que pueden ser percibidos por los sentidos (especialmente el de la vista). Los factores principales en el desarrollo de una obra artística son la materia, el espacio y el tiempo que, combinados, presentan al espectador una situación de la cual él puede apropiarse e interpretar en su propio contexto.

Las artes visuales se diferencian de las artes plásticas por combinar otros recursos como el teatro o la danza en el happening y la performance, o el arte sonoro en instalaciones o intervenciones, es decir, las artes visuales poseen un abanico más amplio e inclusivo de medios para la elaboración de las obras artísticas que las artes plásticas o gráficas. wikipedia (2012)                                                                                                                                                                                                                                                       Elementos de la Expresión Plástica
 El Color: Se llama color a la impresión sensorial que produce la luz sobre cualquier objeto que puede captar el ojo. La luz reflejada por los cuerpos produce una impresión sobre la retina. Dicha sensación se transmite al cerebro por medio del nervio óptico. Rena (2012)

La textura: La textura está íntimamente relacionada con el sentido del tacto, pero su apreciación corresponde también a la vista ya que puede percibirse cuando el objeto está iluminado. Dicho en otras palabras no necesitamos tocar una superficie para saber que textura tiene; aprecia en las imágenes las diferentes texturas que presenta la madera. Rena (2012)

La Línea: Cuando deslizas sobre una superficie la punta de un  lápiz, un creyón, una tiza o cualquier otro material obtienes un trazo, con él se da forma a los objetos y delimitas espacios.
En los trazados que realizas para dibujar cualquier objeto usas diferentes tipos de líneas: rectas, curvas, mixtas y quebradas; conocerlas, saber como son y familiarizarnos con lo que cada tipo expresa será nuestra intención a partir de ahora.
Tipos de líneas:
Rectas: tienen uniformidad y continuidad y pueden ser verticales, horizontales y oblicuas.
Curvas: tienen forma de onda, pueden ser onduladas, en espiral, cerradas y abiertas.
Mixtas: combinación de rectas y curvas.
Quebradas: formadas por segmentos (partes) de rectas concatenados(unidas).

miércoles, 10 de febrero de 2016

CREADORES VISUALES DE VENZUELA

                         


Alberto Ramón Hernández
      La  cosmovisión  que produce una obra dearte  es única y diversa paradójicamente,
sin embargo  la misma es un hecho plural de innegables impactos en diferentes dominios del quehacer humano; es un contexto  plástico que tiene consecuencias inevitables en lo social, y sobre todo, en lo económico. La obra de arte proyecta en quien la contempla, una necesidad de comprensión, de interpretación, de significado, este va más allá incluso de las razones a veces inexistentes  que puedan o no habitar en la intención del propio artista.  El valor plástico y el contexto humano de un nuevo
comenzar a vivir ejemplo vivo de este fenómeno lo es este cultor popular, que cual ave fénix reinicia su vida de las cenizas de una enfermedad, este en su tesón descubre en su mundo interior artístico