domingo, 31 de enero de 2021

Manuel Arias

Manuel Napoleón Arias Velásquez nace el 17 de junio de 1920 en la población de Tinaquillo, Municipio Falcón del Estado Cojedes. Hijo de Napoleón Arias Molina y Aurora Velásquez de Arias. 
Siendo el mayor de cinco hermanos,desde muy pequeños demostró tener aptitudes musicales a los 8 años ya tocaba el violín, a los 10 años queda huérfano de padre, y empieza a realizar varios oficios para ayudar a la manutención del hogar. Sin abandonar su semillero del amor por la música, sirve de ayudante de boticario, proyector de películas, entre otras, para despertar su amor por la música y la cultura. Llega la oportunidad de ejercer la docencia rural, por sus logros es llamado a realizar cursos en la escuela normal del Mácaro, posteriormente ejerce funciones en los Estados Aragua, Carabobo y Cojedes. Por su dedicación y pedagogía innata es llamado a ocupar altos cargos, los cuales desechó por amor a su terruño. Contrae nupcias dos veces y procrea 17 hijos. Como siempre sucede, detrás de un gran hombre hay una gran mujer y ésta fue su esposa Olga María Sandoval quien lo acompañará hasta el final de sus días. Funda la Primera Escuela de Música de Tinaquillo. Ya jubilado es nombrado Director de la Casa de la Cultura del Municipio Falcón, cargo que desempeñará como vitalicio hasta convertirse en el Complejo Cultural “Manuel Arias V.,” en homenaje a su labor en pro de la cultura tinaquillera y cojedeña.
 Recibió varias condecoraciones y reconocimientos, hombre dedicado al servicio de todo aquel que lo necesitara, músico, serenatero, bohemio en el buen sentido de la palabra, excelente padre, amigo, hermano. Tinaquillero nato, el cual plasmó su amor a esta tierra a su gente y a su familia en hermosas composiciones musicales y en este libro en el que deja ver sus vivencias en aquel Tinaquillo de ayer. Fallece en su querido pueblo natal rodeado de sus seres queridos una soleada mañana del 28 de octubre de 1995".
Lcda. María Natera de Suárez.  Historia de Tinaquillo.